a
Contact Info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipis cing elit. Curabitur venenatis, nisl in bib endum commodo, sapien justo cursus urna.

Hirtenstraße 19, 10178 Berlin +49 30 240 414 20 office@baro.com
Working
Monday
9:00 - 24:00
Tuesday
9:00 - 24:00
Wednesday
CLOSED
Thursday
9:00 - 24:00
Friday
9:00 - 02:00
Saturday
9:00 - 02:00
Sunday
9:00 - 02:00
Follow Us

Cervecería Abadía

Las prefiero rubias

Yo las prefiero rubias

Si eres un amante de las cervezas lo sabrás pero si en el mundo de la cerveza andas un poco verde te queremos contar un poco más sobre este inmenso mundo y la gran variedad que existe. A todo el mundo que le preguntan de qué color es la cerveza, todo el mundo responde: “Una bebida de color amarillo”.

Efectivamente, es una bebida de color amarillo, pero esa tonalidad va cambiando conforme los ingredientes que lleve, por ello hay una distinción en esta bebida: rubias o tostadas. Pues bien, muchos las prefieren rubias, así que hoy vamos a contarte un poco más acerca de este tipo de cerveza.

Las cervezas rubias no son ningún estilo distinto de cerveza sino que se refiere a un gran abanico de posibilidades de esta bebida que gusta tanto, y eso lo hace el uso en las elaboraciones de maltas claras o pálidas.

¿Cuál es su receta? No tiene un gran secreto puesto que la malta, la levadura, el lúpulo y el agua son sus componentes esenciales, pero son elaboradas por maestros cerveceros. Pero el secreto de que una cerveza sea rubia o tostada es mucho más profundo.

La malta, uno de los componentes imprescindibles de la cerveza, normalmente proviene de la malta de cebada, el cereal por excelencia dentro de su elaboración. A su vez, esa cebada contiene un cierto nivel de azúcares que fermentan y para fermentarlos necesitamos cocer u hornear el cereal, proceso denominado malteado. Pues bien, aquí está la clave, y es que si se hornea a bajas temperaturas durante poco tiempo, las maltas se obtendrán con una tonalidad muy clara y poco tostadas por lo que de ahí viene su nombre.